Novedades

Cuidado de la piel

DERMATITIS ATÓPICA: TODO LO QUE NECESITAS SABER ACERCA DE ESTA AFECCIÓN

13 de Septiembre de 2024

La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que se caracteriza fundamentalmente por la sequedad de la piel y aunque puede llegar a ser incómoda, no es contagiosa ni peligrosaEs más común en niños pequeños pero puede manifestarse a cualquier edad. 

  

SINTOMAS

Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo de manera inesperada y es común notar pequeñas erupciones en la piel cuando comienzan a picar. Dado que cada persona es única, los síntomas pueden variar considerablemente entre un caso y otro, pero generalmente se manifiesta de la siguiente manera:

  • Sequedad y agrietamiento de la piel
  • Picazón
  • Erupciones
  • Oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos
  • Aumento de la sensibilidad cutánea

Aunque es la afección pediátrica de la piel más común, las causas de la misma son complejas y multifactoriales, ya que existen muchos factores que intervienen. En primer lugar, está la predisposición genética, seguida de agentes ambientales, alérgicos o alimenticios. Por ende, se puede desarrollar esta condición en cualquier momento de la vida. 



CÓMO TRATARLA

La dermatitis atópica puede aparecer en cualquier momento de la vida. Puede verse afectada por factores cotidianos como períodos de estrés, una mala alimentación o el uso de productos inadecuados para el cuidado de la piel. 

Para mantener la dermatitis atópica bajo control y reducir las molestias asociadas, es importante seguir una rutina de cuidado adecuada. A continuación, te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a manejar esta condición de manera más efectiva:

1. Cuidar y proteger tu piel alejándola de lo que le hace daño (productos que irritan o generan alergia) 

2. Evitar duchas de larga duración y el agua muy caliente

3. No frotar la piel de manera agresiva con la toalla y usar productos con PH bajo 

4. Mantener uñas cortas para evitar rascarse  

5. Utilizar cremas o lociones que restauren e hidraten la piel 

6. Evitar usar ropa y tejidos agresivos

7. Hacer tratamientos y usar productos para tratar la afección recomendados por un dermatólogo 


La dermatitis atópica no tiene cura, sin embargo, muchos niños descubren que sus síntomas mejoran a medida que crecen, mientras que algunos adultos experimentan brotes que van y vienen.

Fuente: https://tinyurl.com/2ddew2yp


Seguí informandote