Novedades

Cuidado de la salud

¿QUÉ ES LA MENOPAUSIA?

17 de Octubre de 2024

La menopausia marca el fin de los ciclos menstruales. Se debe a la pérdida de la función folicular de los ovarios, es decir que los ovarios dejan de liberar óvulos para que sean fecundados. Se considera que la menopausia se produce tras 12 meses consecutivos sin menstruación, siempre y cuando no se deba a ninguna otra causa fisiológica o patológica ni a una intervención clínica.


Si bien la regularidad y la duración del ciclo menstrual varían a lo largo de la etapa reproductiva de la mujer, lo habitual es que experimenten la menopausia entre los 45 y los 55 años


Los cambios hormonales asociados a la menopausia pueden afectar al bienestar físico, emocional, mental y social. Los síntomas que se experimentan durante y después de la transición menopáusica varían de una persona a otra. Mientras que algunas mujeres sufren pocos síntomas, otras pueden padecer síntomas graves que lleguen a condicionar sus actividades diarias y afectar su calidad de vida.


Algunos de los síntomas asociados a la menopausia son: sofocos y sudores nocturnos, sequedad vaginal e incontinencia, cambios en la regularidad y el flujo del ciclo menstrual, dificultad para dormir/insomnio, cambios en el estado de ánimo, depresión y/o ansiedad.


Para el manejo de los sofocos se recomienda vestirse con ropa ligera y en capas, llevar a cabo técnicas de respiración profundas y lentas, probar con técnicas de relajación como la meditación o yoga.


La menopausia es una parte natural del envejecimiento. No se requiere tratamiento a menos que sus síntomas generen dolor y/o molestias. Para ello existen tratamientos que pueden ayudar, siempre indicados por un profesional de la salud


Es importante que sigas realizando tus exámenes físicos anuales, ya que los riesgos de enfermedades cardíacas, cáncer y debilitamiento de los huesos (osteoporosis) aumentan después de la menopausia.


Fuente: https://tinyurl.com/25uoaa6v



Seguí informandote